Néstor Carballo: «La Provincia empezó a moverse un poco antes que el resto del país»
Para el empresario de la construcción y también miembro del MIM, el 2020 fue un año muy difícil para todos, aunque destacó que “tuvimos una situación diferencial en la provincia que empezó a moverse un poco antes que el resto del país porque se tomaron las medidas sanitarias adecuadas en su momento. A pesar de tener una frontera muy extensa pudimos comenzar a trabajar antes que otras provincias. Indudablemente un año muy difícil pero dentro de lo que es la situación nacional comenzamos a trabajar en mayo, abril y ahora estamos con una actividad bastante importante, manteniendo un nivel de ocupación de personal importante”, dijo Néstor Carballo.
Sobre el nivel de empleo recordó que venía del año 2018 con una caída muy importante en la provincia y en todo el país, “con la pandemia se vino abajo y hubo mucha desocupación que despacito la estamos recuperando aunque todavía no estamos en los porcentajes habituales o normales de ocupación, pero se recuperó bastante».
«Con la pandemia se vino abajo y hubo mucha desocupación que despacito la estamos recuperando aunque todavía no estamos en los porcentajes habituales o normales de ocupación, pero se recuperó bastante».
Mirando al año que se aproxima Carballo sostuvo que “siempre tratamos de ser positivos aunque va a ser un año también difícil porque estimamos que hasta mediados de año vamos a estar todavía en pandemia, así que estimamos que vamos a seguir por lo menos seis meses más en una situación difícil”.
También se mostró de acuerdo con el cierre de las fronteras y lamentó el veto presidencial al artículo de la ley de Presupuesto nacional que otorgaba regímenes fiscales especiales a Misiones, citando un dato objetivo como el aumento de la circulación monetaria en la provincia con la frontera cerrada, “a pesar de la pandemia, comparado junio, julio, agosto de este año con los mismos meses de 2019 hubo un aumento en la circulación monetaria en la provincia, sin duda producto del cierre de frontera”.
Contenido Relacionado
Agregó que “estamos viendo en estos días en el centro de Posadas la cantidad de gente en los comercios y tiene que ver con eso, ojala podamos abrirla cuanto antes porque hay una cuestión de hermandad y comunicación, normalidad para abrirlas pero en condiciones de competitividad adecuadas para la provincia. Esta ley de Presupuesto que había sido aprobada y fue vetada en este artículo puntual nos deja de nuevo en una situación expectante de cómo se va a resolver la competitividad”.
Leer más: Un año difícil, que en los últimos meses muestra una tendencia a la recuperación en Misiones, pone optimismo en las expectativas de constructores e inmobiliarios
Debe estar conectado para enviar un comentario.