Invertir en tecnología y capacitar al personal, la propuesta lograda con éxito en los laboratorios del CEBAC
Por Sofía Lozano
Durante el año 2020 el Cebac afrontó la pandemia siendo uno de los principales laboratorios en analizar muestras de Covid-19 y en realizar los test de antígeno o PCR, que conforme avanzaban los meses, se convirtió en una demanda instalada en la ciudad de Posadas. Este 2021 apostó a la inversión, llegando a las 10 sedes del laboratorio, para brindar mayor atención a los pacientes.
Cebac arrancó como un sueño de Carlos Arístides Insaurralde bioquímico pionero en Misiones y así que en el año 1967 abrió las puertas del primer laboratorio de análisis clínicos. Con más de 50 años de trayectoria, ya cuentan con 10 sedes con el mayor confort, ubicadas en la ciudad de Posadas, equipadas con la más avanzada tecnología, junto a un equipo de profesionales capacitados y entrenados para garantizar resultados.
Graciela Carballo, directora de Laboratorios Cebac, contó como trabajaron luego del año de pandemia que les permitió prepararse para brindar una mayor calidad de atención. “Desde el principio estuvimos preparados para la situación porque contábamos con el área de biología molecular, en donde se procesaron las PCR covid. También hemos estado con un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud de Misiones y estuvimos desde abril hasta noviembre del 2020, en las fronteras de la provincia haciendo los testeos porque contábamos con el equipamiento y con los nuevos kits. El equipo estaba preparado, con una maestría hecha en el Instituto Malbrán sobre Biología Molecular y ya veníamos trabajando con virus como el Dengue, HPV, HIV”, contó.
Actualmente siguen trabajando con las pruebas PCR y los testeos de antígeno, ya que se volvieron una demanda constante debido a que son solicitadas para viajar o en algunas actividades específicas.
La directora de Laboratorios Cebac, comentó cómo se prepararon durante el año 2020 para afrontar la pandemia. “Este sector se desarrolló ampliamente durante la pandemia, se invirtió en tecnología, equipamiento, contamos con termocicladores, dos extractores automáticos de ARN viral y tenemos capacidad para resolver 300 muestras de covid por día y además resolver los otros estudios que son geno tipificaciones de HPV, carga viral de HIV, virus respiratorios, dengues que estamos alertas porque esta es la época”, explicó.
Atención de calidad
El Cebac cuenta con 10 sedes estratégicamente ubicadas en la ciudad de Posadas, equipadas con la más avanzada tecnología, junto a un equipo de profesionales capacitados y entrenados para garantizar resultados.
“Realizamos estudios que los pacientes requieran, ya sean enfermedades crónicas, controles femeninos o masculinos, ahora se vienen los controles de fin de clases donde la familia aprovecha para hacerse estudios. Trabajamos en colaboración y siempre a disposición de la comunicación médica para resolver diferentes diagnósticos”, dijo Graciela Carballo.
Para brindar una mayor calidad de atención y precisión en los análisis químicos, “invertimos mucho en tecnología, hemos renovado completamente el equipamiento de hematología, inmunoquímica del laboratorio, glucosa, contamos con profesionales excelentes que están muy bien formados, hemos incorporados dos móviles para realizar los análisis clínicos a domicilio cuando el paciente lo requiera. Hemos apostado mucho a la ciudad, a la inversión, a realizar los controles de calidad y también a nuestros profesionales que nos acompañan”, explicó Carballo.
Atención de calidad para el paciente
Un laboratorio de referencia en la ciudad
Con más de 50 años siendo parte de la salud en Misiones, el Cebac se consolida como uno de los laboratorios de excelencia y calidad. “Llegamos a un lugar de referencia, en donde el desafío de aquí en adelante es poder mantenernos y eso es lo que nos proponemos de cara al 2022, quizás con una pandemia más controlada y vamos a seguir capacitando a nuestros profesionales para obtener resultados de calidad, sumando más tecnología. El desafío es mantenernos en la calidad”, aseguró la Carballo.
El laboratorio número 10
El Laboratorio Cebac abrió una nueva sede en el Sanatorio IOT de la ciudad de Posadas el último lunes 29 de noviembre del 2021. Se trata de su sede número diez, brindando y ampliando así la posibilidad de acceso a la salud a la comunidad de la región.
La nueva sede se ubica en la calle Bolívar 2376 de la ciudad de Posadas, y allí los pacientes ambulatorios podrán acceder por la rampa de acceso del sanatorio para realizar los diferentes tipos de análisis clínicos y de rutina.
“Estamos muy contentos y orgullosos de poder brindar el servicio en el Sanatorio IOT, hay un equipo de médicos excelente. Fue un año 2021 que hubo que recuperarse de un montón de cuestiones, pero tenemos decidido seguir invirtiendo y creciendo”, expresó Graciela Carballo.
Pensando en el 2022, aseguró que, “la idea es crecer para adentro, todavía no tenemos perspectivas de nuevas sedes, pero el laboratorio Cebac siempre está al servicio y si se presenta la oportunidad ojalá así sea, pero por lo pronto vamos a invertir para nuestra formación y desarrollo, tanto en profesionales como en equipamiento”.