Fundación Huellas para un Futuro – Carlos Persini
Cargo: Fundador - Presidente
Localidad: El Soberbio
Muy bien
¿Cómo cree que le irá a su empresa en el año 2022?Igual
¿Realizará nuevas inversiones?Si
¿Contratará nuevos empleados?Si
Nuestra organización se aboca a la conservación y restauración de servicios ecosistémicos y de la biodiversidad, con un enfoque en el desarrollo comunitario de triple impacto. La decisión de la provincia en avanzar en dirección de la adaptación y mitigación del Cambio Climático permite trabajar con un enfoque transversal y colaborativo en beneficio de los misioneros y la humanidad global en su conjunto.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará su empresa en 2022?
Dado que nuestra actividad en netamente territorial, la continuidad y/o agravamiento de la pandemia, podría alterar el organigrama de trabajo frente al caso que vuelvan a instalarse restricciones. Por otro lado, los organismos financiadores han dilatado la implementación de los programas debido a la reasignación de fondos a causa del Covid. Actualmente se ha confirmado la financiación e inicio en enero 2022 de la 3ra fase de Desarrollo de Capacidades en REDD+ (FCPF-Banco Mundial).
¿Qué cree que se debería hacer desde el Estado para impulsar su sector?
Trabajar activamente con la Provincia en lo referido a evitar la deforestación y degradación de los bosques, promover su conservación y enriquecimiento, canalizando los fondos que corresponden a la ley 26.331. Misiones aporta un enorme servicio al Estado a través de sus esfuerzos en cuestiones de ambiente, debería ser reconocida y compensada correctamente a través de los fondos correspondientes que se encuentran sub-ejecutados.
En su rubro o sector, ¿a qué empresa considera modelo?ACICAFOC
De acuerdo a su percepción respecto de la calidad del producto y de los servicios que brinda, del manejo de los recursos humanos y de la responsabilidad social con la que actúa en la provincia, ¿cuál es a su criterio la “empresa misionera modelo”?
Papel Misionero (Grupo Arcor)