Consultora Stirnemann & Asociados – Eduardo G. Stirnemann
Cargo: Coordinador
Localidad: Eldorado
Bien
¿Cómo cree que le irá a su empresa en el año 2022?Mejor
¿Realizará nuevas inversiones?Si
¿Contratará nuevos empleados?Ns/Nc
Misiones es posiblemente la províncía más sensible al COVID, que favorece la demanda de madera pero destruye el turismo. Otro desafío es incorporar nuestros bosques al mercado de Carbono. El sector forestal tiene un rol protagónico ante ambos desafíos que impactan sobre la continuidad de los humanos sobre la tierra.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará su empresa en 2022?
Adecuarnos a los nuevos paradigmas que condicionan a la humanidad, pero representan una oportunidad única para los forestales. Los bosques son un gran sumidero de carbono. Con buen manejo se puede obtener una renta, asegurar biodiversidad, mejorar condiciones de vida a aborígenes y comunidades vecinas, disminuir la polución, en fin un mundo más justo y equilibrado.
¿Qué cree que se debería hacer desde el Estado para impulsar su sector?
Fundamentalmente asegurar la partida presupuestaria prevista taxativamente en la Ley 26.331. Es imprescindible para que pequeños y medianos propietarios puedan restaurar sus bosques. Desburocratizar la gestión de Planes de de Subsídios Forestales. Bajar el alto costo sindical de navegación fluvial.
En su rubro o sector, ¿a qué empresa considera modelo?Concept Nature Management S.A. Placas Rivadavia S.A., Lipsia S.A.
De acuerdo a su percepción respecto de la calidad del producto y de los servicios que brinda, del manejo de los recursos humanos y de la responsabilidad social con la que actúa en la provincia, ¿cuál es a su criterio la “empresa misionera modelo”?
La Cachuera SA, Agropecuaria Pepirí SA