Aguas Misioneras SE – Jorge Britez
Cargo: Gerente general
Localidad: Posadas
Mal
¿Cómo cree que le irá a su empresa en el año 2022?Mejor
¿Realizará nuevas inversiones?Si
¿Contratará nuevos empleados?No
A nivel empresarial, considero que el año que entra estaremos mejorando nuestros niveles de producción y venta.
A Misiones la veo fuerte en lo institucional y con políticas de fortalecimiento de la producción primaria, energética, diversificación de matriz industrial, tecnología e industria del conocimiento. Considero que el futuro es promisorio y de posicionamiento de Misiones como una provincia atractiva para las inversiones y en el cuidado de sus recursos naturales.
En el mediano plazo, estamos enfocados en recuperar un cierto nivel productivo que nos permita recuperar parte del mercado a nivel nacional que hemos dejado de atender luego de la contracción que ha sufrido el comercio de las bebidas analcohólicas en el último año. En la Unidad Ejecutora: seguir sumando empresas en el cuidado de las aguas superficiales y subterráneas.
¿Qué cree que se debería hacer desde el Estado para impulsar su sector?
Creo que lo primordial es controlar la inflación, para luego trabajar en las estrategias necesarias, y perdurables en el tiempo de tal manera que sea atractivo invertir a largo plazo en la industria nacional. Luego como consecuencia de esto, el poder adquisitivo de la población se robustecerá, y el consumo aumentará para todos los sectores.
En su rubro o sector, ¿a qué empresa considera modelo?Aguas Misioneras SE
De acuerdo a su percepción respecto de la calidad del producto y de los servicios que brinda, del manejo de los recursos humanos y de la responsabilidad social con la que actúa en la provincia, ¿cuál es a su criterio la “empresa misionera modelo”?
Aguas Misioneras SE