Establecimiento «Anaclara» – Rubén Costas
Cargo: Propietario
Localidad: Eldorado
Regular
¿Cómo cree que le irá a su empresa en el año 2019?Mejor
¿Realizará nuevas inversiones?No
¿Contratará nuevos empleados?No
Respecto de la actividad forestal primaria a la que me dedico, si no hay mejoras de precios de trozas se dificulta solventar los costos de producción. Respecto de la Provincia, si no se activa la exportación de madera, incluyendo rollos, la recesión económica del país afectará duramente a la foresto-industria y a los productores primarios, y seguirá aumentando el stock de madera en los bosques cultivados.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará su empresa en 2019?Reactivar la producción ganadera, ya que por cuestiones financieras tuve que disminuir la cantidad de cabezas del establecimiento familiar.
¿Qué cree que se debería hacer desde el Estado para impulsar su sector?Impulsar seriamente la exportación de madera con cualquier nivel de transformación a mercados internacionales demandantes de madera. Recuperar el stock ganadero y favorecer la compra de alimentos para terminación de novillos, inclusive de Brasil y Paraguay, que tienen disponibilidades de granos y soja a precios más económicos que los que hay que traer de otras provincias argentinas.
En su rubro o sector, ¿a qué empresa considera modelo?Plantar SA, de Puerto Esperanza
De acuerdo a su percepción respecto de la calidad del producto y de los servicios que brinda, del manejo de los recursos humanos y de la responsabilidad social con la que actúa en la provincia, ¿cuál es a su criterio la “empresa misionera modelo”?De Coulon, de Jardín América